¿Qué están buscando los fondos de Capital de Riesgo?

¿Qué buscan los Fondos de Capital de Riesgo cuando desean invertir en empresas de base científica-tecnológica? Reflexiones en primera persona, en este nuevo video!

Avances de la biología en el mundo

Actualmente, 45% de las enfermedades son tratables con biotecnología. La biología y su complejidad siempre ha sido parte de nuestras vidas, y ahora en combinación con la IA, encontraremos resultados realmente increíbles.

Conversación con Mauro Costa-Mattioli | Científico Baylor College of Medicine

El científico uruguayo actualmente dirige su propio laboratorio –The MCM Lab- en donde está enfocado en mitigar los síntomas del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Junto a su equipo, ha desarrollado exitosas pruebas pre clínicas en roedores que arrojan promisorias expectativas de encontrar un tratamiento para el autismo.

Conversación con César Hidalgo | Físico y CEO Datawheel 

César Hidalgo nos visitó en el campus de ciencia y negocios de la Fundación Ciencia y Vida donde dictó la conferencia “Cómo los Humanos Juzgamos a las Máquinas”. En dicha ocasión aprovechamos de ponernos al día y hablar sobre sus nuevos planes, sobre inteligencia artificial, sobre su empresa Data Wheel y sobre cómo generar y atraer más conocimiento especializado a nuestro país. Aquí les comparto el video de lo que conversamos.

Conversación con Leonardo Álvarez | CEO de Protera Biosciences 

Protera Biosciences es una compañía nacional cuyos fundadores aún no cumplen 30 años y que surgió con el boom del big data y la inteligencia artificial. Ya han recaudado varios millones de dólares en rondas de inversión y tienen clientes en todo el mundo, los que ven en ellos la fábrica de proteínas perfecta para desarrollar nuevos alimentos y fármacos.